
Gildardo Gómez 185
Int. 13, Colima, Col.
312 107 6361
Llama y agenda
Lun - Vie: 9:00 - 19:00
Agenda tu cita
Int. 13, Colima, Col.
Llama y agenda
Agenda tu cita
¿En que pacientes es recomendable?
Dolor crónico que afecta su calidad de vida. Puede estar teniendo dolores de cabeza, de cuello y del hombro.
Problemas nerviosos crónicos causados por la mala postura, que ocasionan entumecimiento u hormigueo en brazos o manos.
Problemas estéticos, como surco de la tira del sostén, líneas similares a cicatrices en la piel (estrías), dificultad para encontrar ropa que le sirva y baja autoestima.
Salpullidos crónicos bajo las mamas.
Atención indeseada que la hace sentirse avergonzada.
Incapacidad para participar en deportes o actividades
¿Complicaciones?
La cirugía de reducción de mama si es realizada por un médico especialista, y con experiencia en este tipo de cirugía, no va desencadenar complicaciones graves, no obstante y con independencia de la destreza del cirujano se puede presentar: necrosis parcial o total de areola, perdida de la lactancia, pérdida de sensibilidad en la areola, adiponecrosis, dehiscencia de herida, hematomas, infecciones y formación de cicatriz hipertrófica o queloide
¿Qué hacer antes del procedimiento?
Si fuma, debe suspenderlo. Las mujeres que fuman después o antes de la cirugía de mamas tienen una probabilidad más alta de retraso en la curación de la herida, infección y cicatrización. Usted debe evitar incluso ser un fumador pasivo.
Coméntele siempre al médico o al personal de enfermería:
Si está o podría estar en embarazo.
Qué fármacos está tomando, incluso drogas, suplementos o hierbas que haya comprado
Enfermedades que padezca , internamientos y alergias
Durante los días antes de la cirugía:
Requerirá la realización de una historia clínica para detectar riegos o manejos necesarios para su cirugía
El cirujano plástico le hará un examen rutinario de las mamas.
Se Tomaran fotografías
Estudios complementarios de acorde a cada paciente
Posiblemente necesite hacerse mamografías de las mamas antes de la operación
Algunos días antes de la operación, le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno, warfarina y cualquier otro fármaco que dificulte la coagulación de la sangre.
Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar aun el día de la cirugía.
Haga los arreglos para que alguien lo transporte hasta la casa después de la cirugía y que le ayude en el hogar por uno o dos días.
¿Después de la cirugía?
Posiblemente tenga que quedarse de un día en el hospital.
Después de la cirugía, se le envolverá un apósito (vendaje) de gasa voluminoso alrededor de las mamas y el tórax, y se pueden dejar tubos de drenaje pegados a las mamas. Estos tubos se retirarán al cuando su gasto sea menor de 40cc en cada mama.
Dentro de la primera semana, usted remplazará el apósito con un sostén suave, el cual deberá usar durante varias semanas.
El dolor debe disminuir en unos pocos días. Tome analgésico para controlarlo. Asegúrese de tomar el medicamento con alimento y bastante agua. No se aplique hielo o calor en sus mamas a menos que el médico se lo indique.
Al cabo de unos días, la hinchazón y los hematomas alrededor de las incisiones deben desaparecer. Usted puede experimentar una pérdida de la sensibilidad de manera temporal en la piel de la mama y los pezones después de la cirugía, pero ésta retornará con el tiempo. Los puntos de sutura se retirarán al cabo de dos semanas o más dependiendo de la cicatrización después de la cirugía.
¿Que debo hacer después de la cirugía?
Lavar la herida diariamente solo con agua y jabón
Seque suavemente y totalmente después del baño
Mantener heridas tapadas y cuantificar el gasto de los drenajes diariamente y anotarlo.
Seguir la Medicación indicada por su médico tratante.
No realizar esfuerzos ni cargar cosas pesadas por 4 a 6 semanas
No asolear heridas por 3 meses
Dieta normal a la acostumbrada
Esperar resultado Histopatológico de tejido retirado
¿Vuelta a la normalidad?
La reducción de mamas tiene un buen postoperatorio. Podrás hacer vida normal a los 10 días. Aunque el resultado definitivo tardará mas de tres meses o incluso 1 año.
Las cicatrices son permanentes y, aunque serán más visibles durante el primer año, se desvanecerán luego. El médico tratará al máximo de hacer los cortes de manera que las cicatrices queden ocultas. La mayoría de las veces, las cicatrices no deben ser notorias, incluso en ropa con escote profundo (los cortes normalmente se hacen en la parte inferior de la mama).
Avise a su médico si:
Si la herida sangra después de la cirugía y no deja de manchar las gasas a pesar de cambiarlas .La herida muestra signos de infección como: Dolor, enrojecimiento, hinchazón, aumento de la sensibilidad, salida de material seroso turbio y fétido. O si presenta cambios en la piel.