Dr. Edgar Cárdenas Castellanos – Cédula profesional 5551046 – Cédula de especialidad 8475864 – Certificación CONACEM 1731 – Dirección: Gildardo Gómez 185 int 13
Universidad de Colima – Universidad Nacional Autónoma de México – Aviso de Publicidad: 193301202A0008

Gildardo Gómez 185

Int. 13, Colima, Col.

312 107 6361

Llama y agenda

Lun - Vie: 9:00 - 19:00

Agenda tu cita

Aumento de mamas

El aumento de busto, conocido técnicamente como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para realzar el tamaño y la forma de los senos generalmente por una de las siguientes razones:

• Restablecer la forma y el tamaño

• Incrementar el volumen

• Realzar el contorno de los senos que por razones personales, siente que su tamaño es pequeño.

• Corregir la reducción del volumen de las mamas después del embarazo.

• Igualar el tamaño o asimetría de las mamas

• Reconstrucción después de cáncer mamario

Las mejores candidatas son mujeres que buscan mejorar su apariencia física con expectativas reales.

El cirujano puede aumentar el tamaño del busto en una o más tallas colocando un implante por detrás de la glándula mamaria o por detrás del músculo pectoral dependiendo de las necesidades de cada paciente.

TIPOS DE IMPLANTES

Aunque hay implantes rellenos de solución salina nosotros preferimos los rellenos de gel de silicón por su buena tolerancia en el cuerpo y sus excelentes resultados cosméticos.

POSICIÓN DEL IMPLANTE

Existen principalmente dos técnicas para colocar el implante:

• Por detrás de la glándula mamaria y sobre el musculo pectoral (Técnica subglandular)

• Por debajo del músculo pectoral (Técnica submuscular)

La elección de la técnica depende de las características de cada paciente, que el cirujano plástico debe evaluar durante la consulta médica.

USTED DEBE SABER QUE…

• Ninguna técnica quirúrgica interfiere con la capacidad para amamantar

• Es importante señalar que no hay relación entre la colocación de un implante mamario y el desarrollo de cáncer.

• Los implantes que nosotros utilizamos están garantizados de por vida (en caso de ruptura o contractura)

• Los implantes mamarios no representan un obstáculo para los estudios radiográficos como las mamografías.

POSICIÓN DEL IMPLANTE

Existen principalmente dos técnicas para colocar el implante:

• Por detrás de la glándula mamaria y sobre el musculo pectoral (Técnica subglandular)

• Por debajo del músculo pectoral (Técnica submuscular)

La elección de la técnica depende de las características de cada paciente, que el cirujano plástico debe evaluar durante la consulta médica.

 

PLANEAR SU CIRUGÍA

En la consulta inicial, el cirujano evaluara de forma integral su estado salud y explicará que técnica quirúrgica es la más apropiada para usted.

Se discutirán aspectos importantes como la selección del lugar de la incisión (periareolar o inframamario) y el tipo de anestesia a utilizar.

Si sus senos han descendido, su cirujano puede recomendar una elevación de los mismos (Pexia).

EN PREPARACIÓN PARA SU CIRUGÍA

Su cirujano le dará instrucciones de cómo prepararse para la cirugía incluyendo pautas en comer, beber y fumar, o evitar ciertos medicamentos así como instrucciones para después de la operación.

TIPOS DE ANESTESIA

Varía en cada paciente, se puede realizar bajo anestesia general o regional

CICATRIZACIÓN

Las cicatrices se disimulan con el paso de los meses y por lo general no representan un problema estético.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

• Habitualmente pasara las primeras 24 horas en vigilancia médica hospitalaria.

• Es importante ser cuidadosa y seguir las indicaciones de su cirujano. Tanto en la cita inicial como antes de salir del hospital, su cirujano indicara los tiempos para la reincorporación a las actividades cotidianas.

• Después de la cirugía deberá utilizar un sostén especial por cuatro a seis semanas

• Las heridas son aseadas todos los días con el baño habitual.

• El dolor postoperatorio se controla con analgésico comunes y las pacientes retoman sus actividades habituales en tres o cuatro días después de la operación.

• Los puntos de sutura se retiraran a la semana.

• Si hace ejercicio rutinario se pueden retomar después de un mes de la cirugía

Cirugía segura: Es importante que este procedimiento sea realizado por manos expertas de un cirujano plástico certificado por el consejo mexicano de cirugía plástica, estética y reconstructiva.